Atenas una de las ciudades
más antiguas habitadas en Grecia, se cree que su nombre llegó de la diosa
Atenea o la diosa tomase aquel nombre. Los primeros pobladores estuvieron
dispersos alrededor de la ciudad, en el siglo V a.C. Cuna de la democracia con
orígenes de una monarquía. Sus habitantes cambiaron de guerreros a escribas y
pensadores.
Sus pobladores estaban
divididos en clases sociales las cuales se formaban los Eupátridas grupo
pequeño y exclusivo con amplios derechos llamados “los bien nacidos” una clase
de nobleza, intervenían en la política y la administración, debajo de ellos
está los Metecos pobladores extranjeros de otros sitios de Grecia, eran
mercaderes y artesanos pero considerador
como pobladores de Atenas, tenían que pagar impuesto y participar en el
servicio militar , y en la parte inferior tenemos a esclavos y libertos ,su
población era mayor a los anteriores ,poseían derechos que los amparaban y
podían tener una educación básica , cumplían las mismas obligaciones que los
otros ,incluso debían pagar un impuesto para su libertad. Sumergieron otras
clases sociales minoritarias como los pastores y campesinos sus enseñanzas eran
trasmitidas a sus hijos que obtenían como herencia las tierras.
La educación inicial de los comenzaba
en el hogar, por sus padres y esclavas domésticas, mientras las mujeres no
estudiaban por los prejuicios de los hombres ya que no podían ser vistos, en
casos extremos ni por los miembros varones de la familia.
La llamada paideia era la
enseñanza cultural acompañada por los pedagogos quienes los acompañaban a
recibir sus clases, una especie de tutor, se regía a una buena enseñanza que
podría ser un castigo si no se lo realizaba bien.
Para los niños de siete y
catorce años el niño era llevado y cuidado a la escuela por un pedagogo, que
llegaría a ser un esclavo. Eran llevados a la escuela a aprender de los
gramatistas que eran maestros de primeras letras, enseñaban a leer, escribir,
incluso cálculos, el mecanismo de aprendizaje era atreves de tablas de arcilla
en la que podían plasmar las letras del alfabeto con punzadas de pequeños
palos, la lectura se basaba en los cantos de Homero. No se estudiada en
pupitres y se sentaban en pupitres, mirando al maestro recibiendo su clase.
Los citaristas maestros
musicales, varias enseñanzas de canto instrumentos musicales como la cítara o
la lira, pero ellos también enseñaban la poesía unida con la música, esta
formación era estética, política y religiosa llevo de ser primitivo a cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario