En una época donde la
segunda guerra, los hermanos Scholl lideraban la organización rosa blanca, un
grupo de jóvenes a la resistencia la Alemania nazi, las
octavillas y cartas dejadas representarían, la realidad en la que estaban
pasando, por la falta de información que sucedía, fuera y dentro de Alemania y
el regimiento, y uno de los problemas era la opresión del nacionalsocialismo.
La organización hizo con las palabras una herramienta de información. Enterarse
de que la organización tenía que ver con las cartas fuera de la ciudad era
terrible, la información y critica que hicieron al partido nazi y a Hitler fue
alta traición.
Las ideas y la inteligencia era
lo que la caracterizaba a Sophie, de ser la única mujer en la organización, se
había enterado de lo que pasaba con los judíos y la guerra por su hermano y otras
personas, debía hacer algo, y de esas ideas que la exponían a la persona que la
interrogaba, eran mucha y cierta, como la democracia y los derechos humanos,
pero no era lo que quería escuchar ,estaba cegado por falsas ideas y su razón
de estar ahí en ese puesto, lo que querían en las declaraciones ,serian falsas
,pero la conciencia de Sophie le llevaba a hacer el bien, en contra de la que
tenía la gente nazi, si ella tenía que morir seria por una buena causa, como
las que hizo también su padre en irse en
contra del régimen, pero intentaba salvar su vida.
La razón a su de estar en la
cárcel y ser juzgados los participantes de la rosa blanca y Sophie, armada de
valor defendía sus pensamientos, si tenía que morir lo hacía por causas que
eran reales, podían ser expuestos, hechos como lo que le pasaban en los campos
de concentración, culpando a los judíos por la crisis económica, la guerra que
se extendía, con pérdidas innecesarias y el odio de sus enemigos. Ideas, para
muchas mentes que si la razón, no podían ver lo que habían vivido. Esto se
debía a que nadie podía exponer sus pensamientos, al ser juzgados culpables, a
pena de muerte, sería también un reproche a las personas que hicieran lo mismo.
Sin sacrificio no hay victoria,
fue uno de los hechos de revolución estudiantil, más conocidos, que los
enemigos lanzaron los escritos en Alemania ,para ser recordados ,una lucha de
un grupo de jóvenes , un hecho que se hizo real, fue las palabras , que algún
día serian juzgados igual que ellos. Hechos y actos que marcaron el fin de la
guerra que tenía Alemania.